DIA DE LOS MINISTERIOS ADVENTISTAS DE POSIBILIDADES
DIA DE LOS
MINISTERIOS ADVENTISTAS DE POSIBILIDADES
El primer congreso de los Ministerios Adventistas de Posibilidades, se realizó este 24 de abril 2021, mediante un programa especial elaborado desde la División Interamericana de los Adventistas del Séptimo Día y la Unión Venezolana Occidental, el cual fue transmitido en el canal de YouTube Comunicaciones UVOC en su espacio sábados de Esperanza, conducido por su moderadora Karina de Martín, donde dio la introducción al programa especificando acerca del Ministerio Adventista de Posibilidades, por lo que se han enfocado con estos ministerios en las personas que viven alguna discapacidad.
La presentación del tema musical Especial en Lengua de Señas Venezolanas o LSV, fue interpretado por Andrea y Nicole Huamán de la AVCO.
La Hermana Saray de Fonseca Introdujo
la bienvenida ella es una persona con discapacidad auditiva específicamente
(hipoacúsica), perteneciente a la Misión Venezolana de Yaracuy. Quién colaboró
en la actividad como intérprete mediante la lengua de señas venezolanas, y además es la
coordinadora del ministerio para sordos e hipoacúsicos, Fonseca, transmitió el mensaje que a pesar de que la información sobre
el programa “En Jesús todos son Dotados y todos son Aceptados”, también será
difundida por las emisoras adventistas, y muchos no lo podrán ver de manera visual,
pero de alguna forma todos de manera general lograremos comprender la
importancia de conocer y aprender diferentes alternativas de comunicación y de
esta manera llegar a sensibilizarnos con las necesidades de otras personas.
Por parte de la Misión Venezolana Noroccidental MVNOC, la Joven Sara Molina y la Maryuri Morillo Asociada al departamento de los Ministerios Adventistas de Posibilidades, realizaron la Oración con la interpretación para lengua de señas venezolanas.
Luego el mensaje del presidente de
la Unión Venezolana Occidental UVOC Orlando Ramírez, fue interpretado en Lengua
de señas venezolanas por la también Directora Asociada del Dpto. de los
Ministerios Adventistas de Posibilidades Rosiel Altuve de la UVOC, en su intervención hizo
mención, a cifras de la Organización Mundial de La Salud (OMS) donde explicó,
que al menos el 15% del conglomerado mundial viven con algún tipo de
discapacidad, y que año con año va creciendo ese porcentaje y que adicional también
se cuenta el proceso de envejecimiento.
Haciendo referencia al Ministerio de Cristo
aquí en la tierra dijo: “Jesús dirigió su atención para todas aquellas personas
que tenían una posibilidad, sin excepción para triunfar, para crecer, para
desarrollarse en actividades enfocadas en la vida, y citó: Mateo: 9:27; 27 Pasando Jesús de allí, le
siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: !!Ten misericordia de nosotros,
¡Hijo de David! 28 y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les
dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. 29 entonces les
tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho.
Siguiente participante del programa
el Pastor Fernando Toala Director del Dpto. de Ministerios
Personales de la UVOC,
mencionó acerca de cómo la sociedad excluye a personas con discapacidad y vemos
como ellos luchan para superar esos obstáculos, y enfatizó que la iglesia adventista
del séptimo Día confía firmemente en la idea de que esas familias de personas
con alguna discapacidad, pueden ser valorados y respetados sus derechos al
igual que si la sociedad también participara aportando su granito de arena el
mundo sería mejor.
Resalto que Dios valora y aprecia su creación, y a pesar del pecado todavía nos ama, y a través del departamento de ministerios personales la Iglesia trabaja como un solo equipo en favor de los más necesitados. Seguidamente la lectura Bíblica fue expuesta por la Hermana Antonia Morales persona con discapacidad funcional (movilidad reducida) de la AVCO.
Cabe destacar que durante el desarrollo Rosiel Altuve Directora Asociada del Dpto. de los Ministerios Adventistas de Posibilidades de la UVOC, dio a conocer que desde la División interamericana se designó esta fecha como día de los ministerios adventistas de posibilidades, tales como; Ministrar a personas que enfrentan un duelo por la pérdida del conyugue, Ministrar a personas que han perdido parcial o totalmente la audición, Ministrar a personas que han perdido parcial o totalmente la Visión, Ministrar a personas con movilidad reducida, Ministrar a niños vulnerables o que han perdido a sus padres, Ministrar a personas que constantemente están al cuidado de familiares enfermos, Ministrar a personas que necesitan recuperar su salud mental.
Sugeidy Marín asociada al departamento de los Ministerios Adventistas de Posibilidades e interprete colaborador en lengua de señas venezolanas Johannes Pacheco, Asociación Venezolana Occidental AVOC. Captura Cortesía YouTube Sábados de esperanza UVOC.
Por la Asociación Venezolana Centro
Occidental AVCO, Diego Pinto Asociado al
departamento de los Ministerios Adventistas de Posibilidades, Maigualida de Durán
y Reina Rojas, en lengua de señas venezolanas con un especial musical, por la
Asociación Venezolana Occidental AVOC Sugeidy Marín asociada al departamento de los Ministerios Adventistas de
Posibilidades en su sede Maracaibo estado Zulia, como interprete colaborador en
lengua de señas venezolanas Johannes Pacheco, donde informaron sobre nuevas
estrategias de capacitación para la feligresía y desarrollar cada ministerio
tanto en la iglesia como la comunidad que lo amerite.
Por la Misión Venezolana Andina del
Centro MVAC la hermana Jessenia Martínez Asociada al departamento de los Ministerios
Adventistas de Posibilidades invitando a participar de este hermoso Ministerio,
por la Asociación Venezolana Centro Occidental AVCO el Profesor Rafael Martínez,
persona con discapacidad auditiva (sordo), el cual estuvo a cargo de la
introducción al repaso de la lección en lengua de señas venezolanas.


Mónica de La Rans Asociación Venezolana Sur Occidental. Asociada al departamento de los Ministerios Adventistas de Posibilidades.
Por la Misión Venezolana Andina del
Este MVAE Irma Gil persona con discapacidad auditiva
(sorda) que tuvo el saludo de su campo Valera estado Trujillo, por la Asociación Venezolana Centro Norte AVCN Jesús
Rodríguez Asociado al departamento de los Ministerios Adventistas de
Posibilidades, por la Asociación Venezolana Sur Occidental AVSOC Mónica
de La Rans asociada al departamento de los Ministerios Adventistas de
Posibilidades, con el especial Musical en lengua de señas venezolanas.
Por la Asociación Venezolana de los
Llanos Occidentales AVLLOC sede Barinas el Pastor Ricardo Bohórquez y el
Profesor Lcdo. en
Educación Especial, (TSU en Informática) y Director Asociado Ministerios
Adventistas de Posibilidades Anecto Peña, con el tema especial donde comunicó de su ministerio para Sordos
adventistas para Venezuela y como utiliza las enseñanzas de la biblia para
instruir a otros en el conocimiento de las sagradas escrituras, mediante redes
sociales y la lengua de señas venezolanas.
Animó a las Iglesias a prepararse en esta lengua y así todos juntos como iguales oyentes, sordos, ciegos personas con discapacidades físicas y motoras podemos alcanzar mucho más territorio para Jesús.
y para el cierre la Hermana Reina
Rojas por la AVCO interpretó en lengua de Señas Venezolanas, un mensaje de amor
y de unidad que nos permite entender que Dios nos ha dado dones y talentos que
podemos usar para ayudar a otros, él no conoce distinción por causa de la
nacionalidad, la raza o la casta, todos los hombres son una familia por la
creación y todos son uno por la redención, Cristo vino para demoler todo muro
de separación y que cada persona pudiese tener libre acceso a Dios.
Que Dios nos ayude a difundir en
nuestras iglesias este hermoso ministerio que es una parte muy importante, y
que nos sensibiliza y anima a llevar el Evangelio de Cristo por todo el mundo y
nos da la oportunidad de prepararnos para la segunda Venida de Jesús.
Comentarios
Publicar un comentario