DÍA MUNDIAL DEL AVENTURERO EN EL OCCIDENTE DE VENEZUELA.

 DÍA MUNDIAL DEL AVENTURERO EN EL OCCIDENTE DE VENEZUELA.

                                           Yo Iré, Aventureros Día Mundial. Foto cortesía de Iglesia misioneros de Jesús




FOTOS: Cortesía AVCO

El Dia mundial del aventurero con su lema Yo Iré fue celebrado muy activamente en todos los campos de nuestra Unión Venezolana Occidental, donde en cada estado se evidencio un despliegue lleno de colores, formas y canciones por parte del Ministerio Infantil.





Dia Aventurero UVOC. Fotos: Cortesía UVOC.



Cabe destacar que durante esta maravillosa semana los aventureros fueron desafiados con retos, donde cada uno demostró sus habilidades, tales como por ejemplo la confección y elaboración de túnica de José (En el Génesis el padre de José, Jacob (también llamado Israel), lo favoreció y le dio a José la túnica como un regalo), otro reto fue regalar una fruta por una sonrisa a una persona de la tercera edad, así como también grabar un corto video celebrando su día.

Aventurera desafiada con los retos. Fotos: Misión Venezolana Noroccidental

Este sábado 15 de mayo fue el cierre donde cada uno de los aventureros lucieron sus uniformes y compartieron una programación especialmente para ellos donde la creatividad y el deseo de servir fue el común denominador de cada una.

Es importante resaltar que debido al factor pandemia en algunas congregaciones no se pudo realizar la actividad en los templos, más sin embargo utilizaron mecanismos y estrategias para ubicar a los aventureros en lugares seguros y que se adaptan a los requerimientos de control de las normas estipuladas de bioseguridad.

                    Las más pequeñitas dijeron Yo Iré. Fotos: Misión Venezolana Noroccidental

En tal sentido los aventureros en el estado Yaracuy realizaron su programación especial de clausura con el apoyo del departamento de comunicaciones del campo local donde tuvieron como invitados especiales a dos amiguitos de la Misión Venezolana Noroccidental, como lo son la Yaya Pili y el abuelito Tomás, en dos estaciones radiales para la zona I, zona II y parte de la zona IV (San Felipe Nirgua y Yumare).

Comentarios

Entradas populares de este blog

CELEBRANDO LOS 60 AÑOS DE EXCELENCIA DEL PASTOR ORLANDO RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

I CONCILIO VIRTUAL DE LIDERES JA, PARA VENEZUELA OCCIDENTAL

INAUGURACIÓN DE EMBOTELLADORA DE AGUA “SILOÉ” EN MARACAIBO ESTADO ZULIA